Leche Frita
Historia
La leche frita es uno de los postres más tradicionales de la gastronomía española, siendo bastante frecuente su elaboración casera ¡todo un clásico! Su origen exacto no está muy claro. Varios lugares españoles reclaman su autoría. Valladolid, País Vasco o Palencia son algunas de las zonas que suelen comentarse como posibles precursoras de la auténtica receta inicial.Preparación
La elaboración de la leche frita, dada que es tradicional y está muy extendida su receta admite diferentes variantes según los gustos y lugares. Todas ellas tienen en común la cocción de la leche con azúcar, canela en rama y opcionalmente cáscara de limón.-
Elaboración
1º. Hervimos la leche junto con la mitad del azúcar y la canela. Después de hervir unos segundos, retiramos del fuego, sacamos la canela y esperamos que se enfríe un poco. - 2º. En un bol introducimos la canela, las yemas de huevo, la harina y la otra mitad del azúcar. Batimos durante dos o tres minutos hasta que la mezcla sea homogénea.
- 3º. Incorporamos la leche templada al bol y removemos bien. Lo ponemos a fuego lento unos 35 – 40 minutos removiendo con una espátula. Pasado el tiempo, la mezcla ha debe ser espesa (si dejarlo unos minutos más). De esta forma evitamos que la masa sepa a harina
- 4º. Untamos de mantequilla una fuente que sea más bien plana, y vertimos la mezcla en ella. El espesor de debe estar entre 1 y 2 cm. Dejamos enfriar a temperatura ambiente tapándola con un paño húmedo. Cuando se haya enfriado tendremos la masa para hacer las porciones a cuadraditos con un cuchillo.
- 5º. Ahora rebozamos las porciones en harina y huevo batido y las freímos en abundante aceite de oliva a fuego medio y dejar que se haga un minuto por cada lado.
- 6º. Por último, servimos en una fuente con azúcar glas por encima y, si se quiere, con un poco de canela.
-
Menús con Leche Frita
Menú 1 - de Ensalada, crema de calabacín y albóndigas
Entrante: Ensalada César
Primero: Crema de calabacín
Segundo: Albóndigas
Postre: Leche fritaDe primero te recomendamos la receta ensalada césar. De segundo puedes apostar por una crema de calabacin. Está deliciosa y entra muy bién. Seguimos con un rico plato de albóndigas. Las podemos acompañar de patatas fritas o bien patatas a lo pobre. Y por último y de postre atacamos con una leche frita. Si bien no gusta la leche frita la podemos sustituir por unos cupcakes. Si no sabes hacerlo entra en recetas cupcakes. Y para acompañarlo todo, en la sobremesa, además de una interesante conversación, preparamos unos mojitos. Un cóctel que hace las delicias de todos. Puedes aprender a preparalo en receta de mojito.
----------
Menú 2 - de Ensalada mixta, Macarrones boloñesa y Paella de marisco.
Entrante: Ensalada Mixta
Primero: Macarrones boloñesa
Segundo: Paella de Marisco
Postre: Leche fritaDe entrante empezamos con una ensalada Mixta ligera. Después entramos con unos macarrones con salsa boloñesa. No ponemos mucha cantidad para guardarnos espacio para el siguiente plato. De segundo entramos con el plato estrella una paella de marisco. Y para terminar preparamos la leche frita. También podemos poner una tarta de galletas.
----------
Menú 3 - de Gazpacho, paella de pollo y carne con salsa a la pimienta
Entrante: Gazpacho
Primero: Paella de pollo
Segundo: Carne con salsa a la pimienta
Postre: Leche frita
Por supuesto pan, picos y regañá. Un buen centro de mesa con flores y alguna vela. Y empezamos con una rica receta de gazpacho. Si quieres un consenjo sobre este entrante lee como hacer gazpacho. El primer plato, paella de pollo. De segundo plato entramos con una carne, como por ejemplo un solomillo, con esta rica receta salsa a la pimineta. De postre podemos poner una leche frita tal y como lo explicamos arriba. Si quieres una variante del postre puedes aprender más sobre bizcochos en como hacer bizcocho de chocolate.
-
----------
Han ayudado la web para la descarga de pictogramas y símbolos para potenciar la comunicación.
Para tasar una vivienda en Sevilla o Huelva te sugerimos dos posibilidades: tasar una vivienda en Sevilla. Ambas gestionan las valoraciones y la documentación necesaria que te ayudarán a realizarlo con éxito.
Si quieres pubicar una esquelas puede interesarte esquelas ABC para publicar esquelas en este periódico. Y si eres de Cádiz entonces prueba con esquela diario de Cádiz.
Colabora la Agencia de publicidad OZA Comunicación.
-